Efimero

Autor: Josemaria
Lugar de residencia: Estado de México
Universidad: Centro
Categoría: Espacios
Tendencia: Abrazo

Este proyecto nació de la necesidad de tener un espacio en el campus en donde la comunidad de Centro pueda disfrutar el acto de fumar. Creamos un área que busca refugiar a la sociedad e incentivar la convivencia. Para ello se diseñó una estructura de cuerdas y anclajes que servirán como una especie de celosía. La cual está dividida en dos alturas; la primera estructura está a una altura de 2.1 metros de altura, y la segunda a 3.50 metros de altura con respecto a el piso. La experiencia arquitectónica busca estimular el sentido de la vista y el tacto, por medio del juego de alturas de estas cuerdas y latas vacías de pintura de 1 litro que gracias al cambio de elevación se hacen notar los grados de intimidad entre el usuario y la celosía dando la sensación de entrar a un espacio, ser absorbido y entrar a uno nuevo, y así transformar la relación del usuario con el vacío. Para lograr dicho refugio quisimos implementar como auxiliar los colores de comex, así como dichas cuerdas que gracias a su materialidad, textura y que de cierta forma nos cubren del sol, al tenerlos arriba de nosotros nos dan una experiencia y sensación de cubrimientos con el exterior. En esta estructura colgaremos latas de pintura comex vacías,en las cuerdas de la segunda columna estas estarán colgadas con la ayuda de hilos nylon; para esto jugaremos con la profundidad del lugar, es decir, las cuerdas comenzarán ancladas a las columnas con ayuda de armellas en donde la altura sea la mayor, a modo de ir adentrándose al espacio, estas cuerdas bajarán de altura, al modo de que lleguen a una elevación mínima. Con esto queremos crear una experiencia en el usuario, en donde al introducirse al lugar se experimente un juego de escalas que modifique el espacio limitando su altura. Así te invita a experimentar el espacio de una manera funcional, con una experiencia arquitectónica tangible que invita al usuario a usar todos sus sentidos para vivir el espacio. Propuesta de: Josemaria Jimenez y Ximena Robles